Jorge Icaza Coronel
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo5f3QuVe0jWxVM2JBhu2vRozat_HZnZNLSIH0GAcnkBr9yfsWDClKyi1p0uTeGqzhEfpKg8TLGqkI8QLX1BdeZCmbE0spHMZi6XblsZowDsK6P0OAsOOEa7MxeYT4Q0sO9Xa-Sn7pXNE/s320/icaza.jpg)
Nació el 10 de junio de 1906. Fue un novelista ecuatoriano. Después de graduarse en la Universidad Central del Ecuador, consiguió trabajo como director de teatro y escritor en Colombia. Su novela más célebre: Huasipungo, fue publicada en 1934 lo que le daría fama internacional y lo llevaría a ser el escritor ecuatoriano más leído de la historia republicana. Considerado junto con el peruano Ciro Alegría y el boliviano Alcides Arguedas como los máximos representantes de la narrativa indigenista del siglo XX.
Huasipungo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBl_JrW5hUmqFTVtY18Ah5-D5-A_v2PtWcQx8D-fIrfhFLjxkl8nadEXjVs6sTKFfYtdjavRteJQ3pbAL43GRPLtFz7VBjPMrIMbfmN-3MqEbiEMgEJkY6tdfLTlKoWniVu9I1CuMJMC8/s320/1.jpeg)
Alfonso Pereira se queja de los altos impuestos, debe una gran cantidad de dinero a varias personas, un día se encuentra con su tío julio Pereira, le ofrece un negocio para internarse en la selva para organizar una explotación de madera y sacar adelante un proyecto que tenían con Mr Chappy, un reconocido explotador de madera.
Alfonso decide aceptar su propuesta y parte hacia la montaña con su esposa Blanca y su hija Lolita, ellos estuvieron por tres años los cuales Alfonso era muy compasivo con sus indígenas dándoles privilegios y ayudándoles, después de que su familia regresara a la ciudad el perdió la visión generosa que tenia con ellos, los trataba muy mal y los golpeaba.
Los terratenientes, los jefes políticos y el cura mandaban en el pequeño pueblo, que ponían toda su fe en la religión y todo su amor en el trabajo y sacrificarse por él. Alfonso les mando a construir una carretera para comunicarse con la civilización y hacer comercio más adelante, el proyecto comenzó a tomar forma, pero el terrateniente estaba desesperado por terminar la carretera por lo que comenzó a tomar una técnica de construcción más rápida la cual tomaría vidas de muchos indígenas.
El divertía el pueblo con aguardiente y pelea de gallos, terminada la obra, Alfonso viajo a Quito pero su tío lo mando a terminar el proyecto con los estadounidenses el cual le vendería el terreno.
Los indígenas estaban desesperados, las condiciones en las que vivían eran inhumanas, los niños jugaban con sus orines y excremento, sus madres tenia duros trabajos y los hombres tenia largas jornadas de duros trabajos.
Ya en últimas cuando el pueblo perdía toda esperanza de una buena comida, empezaron a correr los rumores en el pueblo de que por fin iban a llegar los estadounidenses que los salvarían, pero apenas empezaron a pasar los carros de los estadounidenses, se dieron cuenta que estos por el contrario los acabarían; se reunieron con Alfonso Pereira para hacer entrega del territorio, empezaron a ordenar la limpieza de los huasipungos para que pudieran construir sus casas lujosas, pero lo que ellos no habían predicho era que los indios no estaban dispuestos a abandonar sus huasipungos para probar suerte en la montaña, cuando menos pensaron los indios estaban en rebelión y mataron a cinco hombres de la burguesía, con sofisticadas armas comenzaron a matar a todos los indios que se rebelaban quemaron sus casas entonces los indios empezaron a salir de las mismas asfixiados por el humo y entre ellos salió Andres Chiliquinga con su hijo las últimas palabras que se escucharon de él fueron ¡ÑUNCACHIC HUASIPUNGO! ;hasta que lo lograron, los pantanos y las calles ya estaban manchados de sangre indígena.
Mensaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario